Ordenado por "Más comentadas"
visitas
1333
votos
29
Publicado el: 03/09/2011

En los últimos años se han desarrollado varios cascos que permiten leer el cerebro, junto con el software que se encarga de realizar una acción determinada dependiendo de lo que haya pensado el usuario. Esto es, obviamente, una utilidad muy práctica para muchas personas discapacitadas y para los más vagos. ¿Quieres saber cómo funciona este tipo de tecnología? Llena tu mente con "¿Cómo funcionan las interfaces que leen la mente? "
visitas
4138
votos
11
Publicado el: 29/05/2011

Hace más de doscientos años, en 1779, Christian Kratzenstein hizo 5 silbatos que hacían sonar las vocales artificialmente. Pocos años más tarde, en 1791, Wolfgang von Kempelen presentó su "Máquina de Voz Acústico-Mecánica" que podríamos considerar el primer sintetizador de voz ya que podía producir sonidos aislados y algunas combinaciones sonoras. Sorpréndete con el resto de "El primer sintetizador de voz"
visitas
8086
votos
21
Publicado el: 22/05/2011

Los sintetizadores de voz son esos programas como Loquendo que dotan de voz humana a la máquina. Aunque la mayoría de ellos tienen una voz muy robótica, sin entonación ni sentimientos, al menos si se les puede entender. Aquí veréis, por encima, como se imita la voz humana en un ordenador y porqué es tan difícil conseguir una voz idéntica a la nuestra.
No dejes de leer el resto de "Como funcionan los sintetizadores de voz"visitas
982
votos
27
Publicado el: 22/02/2011

Desde los años 60 se vienen desarrollando sistemas de búsqueda de respuesta. Me estoy refiriendo a aplicaciones capaces de responder a preguntas realizadas por humanos. En aquella época sólo era viable hacer sistemas restringidos a contextos muy concretos, como BASEBALL y LUNAR, que respondían a preguntas sobre jugadores de beisbol de EEUU y sobre rocas lunares, respectivamente. Desde entonces estos sistemas han evolucionado mucho y cada vez estamos más cerca de conseguir una IA con un nivel de conocimiento del mundo similar al humano. Termina de leer "Sistemas de búsqueda de respuesta"
visitas
2320
votos
10
Publicado el: 08/02/2011

La visión es una de las facultades principales del ser humano. Dotar a los robots del futuro de una visión similar a la humana es uno de los grandes retos de la rama de la inteligencia artificial llamada visión artificial. Sí quieres saber en que se diferencia la visión humana de la robótica continua leyendo. Leerlo todo sobre "Visión artificial contra visión biológica"
visitas
1428
votos
3
Publicado el: 14/12/2010

En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Leerlo todo sobre "Robots, Kinect y el problema SLAM"