Ordenado por "Más votos"
visitas
974
votos
15
Publicado el: 19/10/2010

Nunca veo la televisión, pero todo lo que tiene que ver con tecnologías digitales me parece interesante, así que, hoy, voy a hablaros de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aquí descubriréis todas las posibilidades, ventajas y desventajas que nos brinda la TDT. Aprender más de "Cómo funciona la TDT y su mala implantación en España"
visitas
5051
votos
14
Publicado el: 02/11/2010

¿Os habéis preguntado alguna vez si existe un reloj universal de referencia?. En realidad no existe, porque el tiempo es relativo, pero para muchas aplicaciones informáticas, sobre todo para los programas que realizan operaciones en bolsa o transacciones en los bancos, es necesario tener los relojes de los ordenadores de la Tierra sincronizados. Continua descubriendo "Stratum: ¿Cómo sabemos qué hora es?"
visitas
556
votos
13
Publicado el: 11/01/2011

Según la IANA (Internet Assigned Numbers Authority), la organización que asigna las direcciones IP, en Febrero del 2011 todas las direcciones IP estarán ocupadas. La solución a este problema se lleva implantando, aproximadamente, desde el año 2000 y seguirá implantándose durante muchos años más. Esta consiste en reemplazar todo el software y hardware que usa el protocolo IPv4 por otro que use el protocolo IPv6. Aprender más de "¿Qué pasará cuándo se agoten todas las direcciones IPv4?"
visitas
6718
votos
13
Publicado el: 24/12/2010

Llego la Navidad, las calles se llenan de diodos led de alta luminiscencia, las casas de árboles de navidad de fibra óptica, los ordenadores de adornos USB y papa Noel y los reyes magos traen juguetes robóticos y ordenadores a los niños. Todo un despliegue tecnológico para celebrar el nacimiento de Isaac Newton cómo es debido. En esta entrada os contare un poco por encima como funcionan los árboles de Navidad de fibra óptica. Leete el resto de "Árboles de Navidad de fibra óptica"
visitas
1201
votos
12
Publicado el: 10/09/2010

Continuando con la entrada anterior, voy a exponer algunas incógnitas de la ciencia que se solucionarían si asumiéramos que estamos en Matrix. Veréis que algunas de ellas son tan extrañas que las podríamos considerar fallos de programación o fallos en Matrix. Profundiza en "Fallos en Matrix"
visitas
2642
votos
11
Publicado el: 01/10/2010

Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Ver más de "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"