Ordenado por "Más votos"
visitas
8321
votos
17
Publicado el: 27/06/2011

Hoy voy a dedicar la entrada a explicar algunos conceptos básicos sobre los archivos, que el 99% de la gente que usa un ordenador no tiene claros.
Algunos usuarios saben que las últimas letras que hay al final de un archivo (la extensión), identifican el tipo de archivo, así, por ejemplo, un archivo acabado en .JPG es un tipo de archivo de imagen y otro acabado en .GIF es un formato de imagen distinto con otras características. Esto, es cierto para la mayoría de casos, pero causa confusión en los casos en los que la extensión no es la de un formato concreto si no la de un contenedor de formatos. Profundiza en "Diferencias entre extensión y formato de un archivo"
visitas
1180
votos
17
Publicado el: 25/01/2011

Muchos programas escritos en C, sistemas operativos Unix y otros basados en éste, usan un formato de fecha que consiste en contar los segundos que han pasado desde la medianoche del 1 de Enero de 1960, sin contar segundos intercalares. Este formato se llama POSIX y cuando llegue el momento 19/01/2038 03:14:07, el contador dará la vuelta mostrando incorrectamente la fecha 1901/12/13 20:46:52, provocando errores en muchos programas. No dejes de leer el resto de "El efecto 2038"
visitas
591
votos
17
Publicado el: 04/01/2011

Para que en Internet se pueda identificar cualquier dispositivo, éste debe tener una IP asignada (especie de número de teléfono que identifica unívocamente cada ordenador). Pero estos números, que utilizan el formato establecido por el protocolo IPv4, se están agotando, haciendo que dentro de unos meses sea necesario el uso de números más largos, cuyo formato lo establece el protocolo IPv6. Sorpréndete con el resto de "2011: el final de las direcciones IPv4"
visitas
8978
votos
17
Publicado el: 30/07/2010

La semana pasada expliqué como romper el cifrado del llamado alfabeto alienígena 1 usado subliminalmente en varios capitulos de Futurama. Hoy voy a hacer lo propio con el alfabeto alienígena 2. Aunque no veaís Futurama, si queréis conocer algunos misterios que esconde la criptografía, no dejéis de leer esta entrada. Llena tu mente con "El código Futurama: Segunda parte"
visitas
5775
votos
16
Publicado el: 29/04/2012

Una foto se ha convertido en estándar de referencia en las ciencias de la computación. Sobre esta se llevan aplicando, desde los años 70, gran cantidad de algoritmos de computación gráfica, compresión e inteligencia artificial, para después exponer los resultados en artículos científicos. No ceses de leer el resto de "La foto de Lena Söderberg"
visitas
682
votos
16
Publicado el: 06/08/2010

Actualmente, además de la conexión 3G, encontramos muchas playas que disponen de Wifi. Ir a la playa a navegar por Internet puede hacernos parecer un poco geeks, aunque éste no es motivo para dejar de hacerlo. Sin embargo, hay otros que sí producen problemas más serios. En esta entrada profundizaré en ellos. Lee más "Problemas de Internet en la playa"