Ordenado por "Más votos"
visitas
2610
votos
22
Publicado el: 26/11/2010

El nuevo periférico de la Xbox 360, Kinect, cuenta con un micrófono multiarray que es capaz de separar las voces que hay justo delante del resto de sonidos del entorno para chatear y utilizar comandos de voz. Aquí veréis cómo se realiza esta difícil tarea. Sigue descubriendo "Kinect: Cómo funciona su micrófono multiarray"
visitas
4621
votos
21
Publicado el: 09/11/2010

Dada las dosis masivas de radiación de las redes WiFi que absorbemos todos los días, es importante que nos preguntemos si las señales WiFi son o no perjudiciales para la salud. En esta entrada voy a explicar algunos hechos conocidos y en la siguiente profundizaré sobre los estudios científicos que se han hecho sobre este tema. Sigue descubriendo "Redes WiFi ¿son malas para la salud? (I)"
visitas
13413
votos
20
Publicado el: 03/12/2011

¿Estas pensando en comprar un dispositivo de almacenamiento y estas dudando entre un disco de estado sólido (SSD) y un disco duro (HDD)? ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de cada tecnología? Profundiza en "SSD contra HDD: comparativa de tecnologías "
visitas
9795
votos
20
Publicado el: 28/09/2010

En la anterior entrada no expliqué algunos hechos interesantes sobre los cables submarinos. ¿Cómo es posible su instalación en las dorsales oceánicas? ¿De dónde reciben la alimentación eléctrica los repetidores? ¿Qué ocurre cuando la profundidad no permite enterrar el cable? Todas estas cuestiones y muchas más se desvelan en esta entrada. Leerlo todo sobre "Los impresionantes cables submarinos (segunda parte)"
visitas
4314
votos
19
Publicado el: 07/12/2010

En 1980, Steve Kirsch y Richard F. Lyon desarrollaron independientemente los primeros prototipos de ratón óptico, tecnología que empezaría a reemplazar a los antiguos ratones mecánicos de bola en el 2001. Al contrario que los mecánicos, los ratones ópticos no se atascan por la suciedad y son mucho más precisos. Aquí descubriréis como funcionan exactamente. Termina de leer "Cómo funciona el ratón óptico"
visitas
2555
votos
18
Publicado el: 30/03/2011

Internet esta formado por una maraña de cables y routers. Estos routers o como se debería decir en Español, encaminadores, son los encargados de encaminar la información a través de esa telaraña para que llegue a su destino, aunque en realidad Internet está organizado en una jerarquía de routers que va desde el que tenemos en nuestra casa hasta el que encamina los datos de todo un país. Sorpréndete con el resto de "Routers: supercomputadores de Internet"