Ordenado por "Más votos"
visitas
627
votos
18
Publicado el: 29/10/2010

Su nombre es Tianhe-1A, está situado en Tianjin (China) y es capaz de ejecutar 2.507 petaflops, que equivale a 2.507.000.000.000.000.000 operaciones en coma flotante por segundo. Es, por tanto, el ordenador que ejecuta más operaciones con decimales por segundo, lo que no implica que sea el más rápido del mundo, como dicen en muchos medios, sino que es el más rápido realizando este tipo de operaciones. Llena tu mente con "Tianhe-1A: El supercomputador con más petaflops del mundo"
visitas
3581
votos
16
Publicado el: 23/11/2010

Microsoft quiere que podamos jugar en la Xbox 360 moviéndonos delante de la pantalla. Para ello se ha gastado cientos de millones en desarrollar un dispositivo para realizar el reconocimiento y seguimiento, no sólo de una persona completa si no de varias a la vez, incluyendo además información 3D, su nombre es Kinect y empezó a comercializarse a principios de este mes por unos 150 €. En esta entrada descubriréis como funciona viendo, tanto el hardware como los algoritmos de inteligencia artificial que usa. Lee más "Kinect: Como funciona su 3D body tracking"
visitas
13464
votos
16
Publicado el: 20/08/2010

La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. No dejes de leer el resto de "Evolución de la realidad virtual"
visitas
764
votos
15
Publicado el: 06/08/2010

Actualmente, además de la conexión 3G, encontramos muchas playas que disponen de Wifi. Ir a la playa a navegar por Internet puede hacernos parecer un poco geeks, aunque éste no es motivo para dejar de hacerlo. Sin embargo, hay otros que sí producen problemas más serios. En esta entrada profundizaré en ellos. Leerlo todo sobre "Problemas de Internet en la playa"
visitas
1513
votos
14
Publicado el: 18/06/2010

Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, publicó en una revista de 1965 una "ley" conocida como Ley de Moore, que dice: "el número de transistores de un procesador se dúplica cada 24 meses". Su interpretación, sería algo así: "cada dos años los procesadores son el doble de rápidos manteniéndose al mismo precio".Esta "ley" se sigue cumpliendo año tras año, pero… ¿parará en algún momento? No dejes de leer el resto de "Ley de Moore: En dos años tu nuevo ordenador obsoleto"
visitas
5827
votos
13
Publicado el: 17/08/2011

Hay mucha gente que amablemente comparte su conexión con los vecinos, pero son más aún los que lo hacen sin saberlo. Tanto en un caso como en el otro esto supone un riesgo de seguridad. Sigue leyendo "¿Cómo evitar que te roben la WiFi?"