Ordenado por "Más votos positivos"
visitas
840
votos
27
Publicado el: 28/12/2010

Un equipo de investigación del laboratorio de síntesis computacional de la Universidad de Cornell ha desarrollado una impresora de comida que esperan que, algún día, sea tan común en una cocina como los hornos microondas. No dejes de leer el resto de "La impresora de comida"
visitas
5247
votos
34
Publicado el: 28/10/2012

A la hora de comprar un ordenador de sobremesa lo primero que tienes que preguntarte es ¿para qué lo voy a usar? Dependiendo de si lo quieres para jugar, realizar diseño gráfico, editar video, programar o simplemente navegar o escribir documentos, las características del equipo que más se adapte a tus necesidades serán muy diferentes. Continua leyendo "¿Cómo comprar un ordenador?"
visitas
3340
votos
43
Publicado el: 27/08/2010

En esta entrada voy a explicaros algo bastante básico, pero que mucha gente desconoce o simplemente no entiende bien.
Voy a aclarar por qué los algoritmos (secuencia de pasos que tiene que realizar un ordenador para completar una determinada tarea), se ejecutan más rápido en hardware que en software. Ver más de "Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software"
visitas
6132
votos
27
Publicado el: 24/09/2010

Internet permite que cualquier ordenador se pueda comunicar con cualquier otro por muy distantes que estén. Esto no es gracias a la magia sino a larguísimos cables enterrados en el lecho marino que surcan mares y océanos por todo el mundo. ¿Quieres conocer la tecnología de estos cables? Leerlo todo sobre "Los impresionantes cables submarinos (primera parte)"
visitas
49789
votos
23
Publicado el: 08/10/2010

La mayoría de la gente tiene una sóla partición del disco duro en la que reside el sistema operativo, el archivo de paginación de memoría virtual y sus archivos personales, ya que es como suele venir un ordenador recién comprado con Windows. A menudo me sorprende descubrir la cantidad de técnicos y de gente, que dice ser experta sin tener conocimientos básicos del tema, que recomienda tener una sóla partición porque, según ellos, así el disco duro funciona más rápido, cuando en realidad es al revés. ¿Quiéres saber por qué? Ver más de "Particiones del disco duro ¿son buenas o malas?"
visitas
5155
votos
32
Publicado el: 08/06/2011

Podríamos clasificar las formas de estropearse de un disco duro en dos: software y hardware. Con la primera me refiero a pérdidas de datos debidas a virus o borrados accidentales. En estos casos, si es posible recuperar la información, hacerlo suele resultar bastante barato ya que sólo hay que usar el software adecuado. En cambio, los errores de hardware o físicos son muy costosos y caros de reparar, ya que se necesitan herramientas e instalaciones especializadas y sólo si la información que contiene es lo suficientemente valiosa, puede merecer la pena pagar por ello. No dejes de leer el resto de "Reparar el hardware de un disco duro"
visitas
13464
votos
16
Publicado el: 20/08/2010

La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. No dejes de leer el resto de "Evolución de la realidad virtual"
visitas
7747
votos
26
Publicado el: 20/06/2011

A menudo la gente pierde los datos de sus discos duros por no conocer algunas de las cosas más comunes que no se pueden hacer con ellos. ¿Quieres saber cuánto tiempo de vida tiene un disco duro?, ¿cómo alargar su vida útil? o ¿cómo podríais llegar a romperlo sin querer? Continua descubriendo "Prolonga la vida de tu disco duro"
visitas
13413
votos
20
Publicado el: 03/12/2011

¿Estas pensando en comprar un dispositivo de almacenamiento y estas dudando entre un disco de estado sólido (SSD) y un disco duro (HDD)? ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de cada tecnología? Adentrate en "SSD contra HDD: comparativa de tecnologías "