Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
13464
votos
16
Publicado el: 20/08/2010

La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. Lee más "Evolución de la realidad virtual"
visitas
1428
votos
3
Publicado el: 14/12/2010

En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Aprender más de "Robots, Kinect y el problema SLAM"
visitas
2820
votos
7
Publicado el: 25/06/2010

Corría el año 1966 cuando el profesor Weizenbaum creo a ELIZA, la primera aplicación chatbot y la primera con la que los humanos podían hablar de sus penas, ya que se trataba de una psicoterapeuta. Más tarde, en 1971, de la mano de Colby, Weber y Hilf nació PARRY, otro chatbot, pero esta vez se trataba un esquizofrénico paranoide pensado para chatear con ELIZA. Así que los engancharon a ARPANET (pre-Internet) y los pusieron a chatear entre ellos. ¿Quieres saber que pasó? Llena tu mente con "Cuando las máquinas hablaron entre ellas"
visitas
3195
votos
50
Publicado el: 10/06/2013

Tim Berners Lee, inventor de la Web, desde un principio quiso que ésta fuera semántica y formara una base de datos global del conocimiento humano, en la que la información pudiese ser consultada por todo el mundo y entendida por las máquinas, para generar nuevo conocimiento, responder preguntas y crear inteligencias artificiales capaces de pasar el Test de Turing. Esta idea empieza a materializarse, no sin antes encontrarse con varias dificultades que voy a exponer a continuación. Lee más "Los problemas de la Web semántica"
visitas
4281
votos
25
Publicado el: 21/09/2010

Hoy me he levantado filosófico así que voy a explicaros en que consiste el famosísimo test de Turing.
El test de Turing fue propuesto en un artículo científico llamado "Computing Machinery and Intelligence", escrito por Alan Turing en 1950. Este consiste en una prueba que debe pasar una máquina para demostrar si es inteligente. Sigue descubriendo "El test de Turing y la sala china"
visitas
2490
votos
24
Publicado el: 14/05/2012

En una época en la que sólo existían unas pocas calculadoras mecánicas, Alan Turing, fue capaz de definir el funcionamiento, los límites y las posibilidades de los computadores. No sólo fue un adelantado a su época, si no también a la época actual y si no se hubiera suicidado, quizás hubiese inventado algo que convirtiera los ordenadores en algo obsoleto. Termina de leer "Alan Turing: Biografía"