Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
429
votos
18
Publicado el: 09/07/2010

A pesar de que yo odio el fútbol (por el fanatismo que despierta y los millones que mueve que podrían aprovecharse en investigación), ya que el domingo España juega la final de los mundiales, voy a hablaros de fútbol con robots.
La Robocup es la competición de futbol robótico más importante del mundo. La última se celebró en Singapur y terminó el pasado 25 de Junio. Aquí podréis ver algunos videos, enteraros en que consiste y conocer las últimas novedades. Sigue leyendo "Resultados futbolísticos de la Robocup 2010"
visitas
908
votos
24
Publicado el: 22/02/2011

Desde los años 60 se vienen desarrollando sistemas de búsqueda de respuesta. Me estoy refiriendo a aplicaciones capaces de responder a preguntas realizadas por humanos. En aquella época sólo era viable hacer sistemas restringidos a contextos muy concretos, como BASEBALL y LUNAR, que respondían a preguntas sobre jugadores de beisbol de EEUU y sobre rocas lunares, respectivamente. Desde entonces estos sistemas han evolucionado mucho y cada vez estamos más cerca de conseguir una IA con un nivel de conocimiento del mundo similar al humano. Aprender más de "Sistemas de búsqueda de respuesta"
visitas
1275
votos
20
Publicado el: 03/09/2011

En los últimos años se han desarrollado varios cascos que permiten leer el cerebro, junto con el software que se encarga de realizar una acción determinada dependiendo de lo que haya pensado el usuario. Esto es, obviamente, una utilidad muy práctica para muchas personas discapacitadas y para los más vagos. ¿Quieres saber cómo funciona este tipo de tecnología? Leerlo todo sobre "¿Cómo funcionan las interfaces que leen la mente? "
visitas
4390
votos
19
Publicado el: 01/02/2011

A través de los nervios ópticos, nuestros ojos están conectados al córtex visual o córtex V1 situado en la parte posterior del cerebro. Si decodificaramos la forma en la que las retinas de nuestros ojos codifican la información y como la interpreta después el cerebro, podríamos conectar un cable por detrás de la cabeza de una persona para recrear en el cerebro una realidad alternativa. Esto que parece sacado del guión de Matrix, ya se ha realizado para devolverle la visión a los ciegos. No ceses de leer el resto de "El ojo biónico"
visitas
847
votos
10
Publicado el: 06/07/2010

Dentro de poco Facebook añadirá la funcionalidad de detectar caras en las fotos que subimos. Por ahora sólo un limitado número de usuarios pueden disfrutar de ella. ¿Pero llegará alguna vez el reconocimiento? Continua leyendo "De la detección al reconocimiento de caras en Facebook"
visitas
3281
votos
12
Publicado el: 29/05/2011

Hace más de doscientos años, en 1779, Christian Kratzenstein hizo 5 silbatos que hacían sonar las vocales artificialmente. Pocos años más tarde, en 1791, Wolfgang von Kempelen presentó su "Máquina de Voz Acústico-Mecánica" que podríamos considerar el primer sintetizador de voz ya que podía producir sonidos aislados y algunas combinaciones sonoras. No te pierdas el resto de "El primer sintetizador de voz"