Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Últimas comentadas"

visitas

13202

votos

17

Publicado el: 20/08/2010
Aparatoso trasto de realidad virtual
La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. Leerlo todo sobre "Evolución de la realidad virtual"

visitas

1472

votos

24

Publicado el: 16/11/2010
Batería portátil con llamas
Las baterías de ion-litio de los portátiles tienden a perder autonomía con el uso, pasando de durar varias horas a sólo unos minutos en un par de años. En esta entrada voy a explicar algunos trucos para evitarlo. Ver más de "Prolonga la vida de la batería de tu portátil"

visitas

5957

votos

17

Publicado el: 29/04/2012
Lena Soderberg
Una foto se ha convertido en estándar de referencia en las ciencias de la computación. Sobre esta se llevan aplicando, desde los años 70, gran cantidad de algoritmos de computación gráfica, compresión e inteligencia artificial, para después exponer los resultados en artículos científicos. Sigue leyendo "La foto de Lena Söderberg"

visitas

7913

votos

18

Publicado el: 25/02/2013
RGB mezcla aditiva de color
El modelo de color RGB es una gran invención que permite que al mezclar intensidades distintas de rojo, verde y azul, cualquier monitor o televisor pueda reproducir más o menos bien los colores de la realidad. Pero... ¿cómo se consigue?, ¿y por qué los colores del modelo son esos y no otros? La respuesta está en nuestros ojos. Lee más "¿Por qué RGB?"

visitas

2729

votos

12

Publicado el: 01/10/2010
Fósforo de una pantalla CRT
Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Continua leyendo "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"

visitas

907

votos

28

Publicado el: 15/07/2012
Microsoft contra WebGL
Internet Explorer, que tristemente es el navegador más popular, es también el peor en el cumplimiento de estándares y el que tarda más en implementarlos. Aprovechando su situación dominante, Microsoft decidió que las nuevas versiones no iban a ser compatibles con el nuevo estándar abierto para la Web 3D (WebGL) para intentar favorecer la implantación de su tecnología propietaria (Silverlight), pero eso le puede salir caro. No ceses de leer el resto de "Microsoft Internet Explorer contra la Web 3D"

visitas

5144

votos

35

Publicado el: 28/10/2012
como comprar un ordenador
A la hora de comprar un ordenador de sobremesa lo primero que tienes que preguntarte es ¿para qué lo voy a usar? Dependiendo de si lo quieres para jugar, realizar diseño gráfico, editar video, programar o simplemente navegar o escribir documentos, las características del equipo que más se adapte a tus necesidades serán muy diferentes. Termina de leer "¿Cómo comprar un ordenador?"

visitas

5061

votos

28

Publicado el: 08/06/2011
Podríamos clasificar las formas de estropearse de un disco duro en dos: software y hardware. Con la primera me refiero a pérdidas de datos debidas a virus o borrados accidentales. En estos casos, si es posible recuperar la información, hacerlo suele resultar bastante barato ya que sólo hay que usar el software adecuado. En cambio, los errores de hardware o físicos son muy costosos y caros de reparar, ya que se necesitan herramientas e instalaciones especializadas y sólo si la información que contiene es lo suficientemente valiosa, puede merecer la pena pagar por ello. No te pierdas el resto de "Reparar el hardware de un disco duro"

visitas

3498

votos

14

Publicado el: 26/08/2012
compresion archivos
¿Te ha pasado alguna vez que has comprimido un video o una imagen, ya sea en formato gzip, zip o rar y te has encontrado que el archivo comprimido ocupaba más que el original? ¿Quieres saber por qué? Continua descubriendo "¿Por qué algunos archivos se comprimen más que otros?"

visitas

7345

votos

20

Publicado el: 17/09/2010
Monitor con cactus gigante
Antiguamente, cuando todavía se usaban monitores CRT (Cathodic Ray Tube), surgió el mito del cactus que absorbía las radiaciones del monitor. Este timo se le debió ocurrir a algún herborista iluminado que vio los aparatosos filtros antirradiación que se ponían delante de la pantalla. Seguramente pensó que se podría forrar vendiendo cactus como sustituto de estos filtros, ya que un cactus es mucho más simpático y agradable que un autentico filtro antirradiación. Sigue leyendo si quieres saber por qué es absurda esta creencia. Leete el resto de "El mito del cactus antirradiación"

visitas

1540

votos

20

Publicado el: 02/10/2011
palabras inventadas en informática
Hay muchas palabras de la informática que son inventadas y que con su frecuente uso incorrecto se han incorporado al lenguaje habitual. La mayoría de ellas se usan mal debido a una mala traducción del inglés. Aquí veremos algunos ejemplos. Leerlo todo sobre "Palabras inventadas en informática"
Daiatron en Google+