Ordenado por "Más votos"
visitas
2502
votos
21
Publicado el: 26/11/2010

El nuevo periférico de la Xbox 360, Kinect, cuenta con un micrófono multiarray que es capaz de separar las voces que hay justo delante del resto de sonidos del entorno para chatear y utilizar comandos de voz. Aquí veréis cómo se realiza esta difícil tarea. Adentrate en "Kinect: Cómo funciona su micrófono multiarray"
visitas
7892
votos
20
Publicado el: 22/05/2011

Los sintetizadores de voz son esos programas como Loquendo que dotan de voz humana a la máquina. Aunque la mayoría de ellos tienen una voz muy robótica, sin entonación ni sentimientos, al menos si se les puede entender. Aquí veréis, por encima, como se imita la voz humana en un ordenador y porqué es tan difícil conseguir una voz idéntica a la nuestra.
Sigue descubriendo "Como funcionan los sintetizadores de voz"visitas
744
votos
20
Publicado el: 28/12/2010

Un equipo de investigación del laboratorio de síntesis computacional de la Universidad de Cornell ha desarrollado una impresora de comida que esperan que, algún día, sea tan común en una cocina como los hornos microondas. No te pierdas el resto de "La impresora de comida"
visitas
435
votos
19
Publicado el: 09/07/2010

A pesar de que yo odio el fútbol (por el fanatismo que despierta y los millones que mueve que podrían aprovecharse en investigación), ya que el domingo España juega la final de los mundiales, voy a hablaros de fútbol con robots.
La Robocup es la competición de futbol robótico más importante del mundo. La última se celebró en Singapur y terminó el pasado 25 de Junio. Aquí podréis ver algunos videos, enteraros en que consiste y conocer las últimas novedades. Aprender más de "Resultados futbolísticos de la Robocup 2010"
visitas
4474
votos
18
Publicado el: 01/02/2011

A través de los nervios ópticos, nuestros ojos están conectados al córtex visual o córtex V1 situado en la parte posterior del cerebro. Si decodificaramos la forma en la que las retinas de nuestros ojos codifican la información y como la interpreta después el cerebro, podríamos conectar un cable por detrás de la cabeza de una persona para recrear en el cerebro una realidad alternativa. Esto que parece sacado del guión de Matrix, ya se ha realizado para devolverle la visión a los ciegos. No ceses de leer el resto de "El ojo biónico"
visitas
7762
votos
17
Publicado el: 25/02/2013

El modelo de color RGB es una gran invención que permite que al mezclar intensidades distintas de rojo, verde y azul, cualquier monitor o televisor pueda reproducir más o menos bien los colores de la realidad. Pero... ¿cómo se consigue?, ¿y por qué los colores del modelo son esos y no otros? La respuesta está en nuestros ojos. Continua leyendo "¿Por qué RGB?"