Pensamientos computables
Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.
Ordenado por "Más votos"

visitas

8863

votos

17

Publicado el: 25/02/2013
RGB mezcla aditiva de color
El modelo de color RGB es una gran invención que permite que al mezclar intensidades distintas de rojo, verde y azul, cualquier monitor o televisor pueda reproducir más o menos bien los colores de la realidad. Pero... ¿cómo se consigue?, ¿y por qué los colores del modelo son esos y no otros? La respuesta está en nuestros ojos. Ver más de "¿Por qué RGB?"

visitas

754

votos

17

Publicado el: 17/10/2010
Benoît Mandelbrot
Parece que fue ayer cuando el pasado mes de Julio publiqué una entrada sobre fractales donde hablaba de Benoît Mandelbrot y en la que podéis ver una de sus últimas o quizás la última de sus conferencias.
Mandelbrot, que desarrolló la matemática fractal a partir de los trabajos de Gaston Maurice Julia y la popularizó en los años 70, lamentablemente falleció el pasado día 14, como causa de un cáncer pancreático, según anunció ayer su esposa Aliette. Continua descubriendo "Benoît Mandelbrot fallece a causa de un fractal (1924-2010)"

visitas

3581

votos

16

Publicado el: 23/11/2010
Kinect
Microsoft quiere que podamos jugar en la Xbox 360 moviéndonos delante de la pantalla. Para ello se ha gastado cientos de millones en desarrollar un dispositivo para realizar el reconocimiento y seguimiento, no sólo de una persona completa si no de varias a la vez, incluyendo además información 3D, su nombre es Kinect y empezó a comercializarse a principios de este mes por unos 150 €. En esta entrada descubriréis como funciona viendo, tanto el hardware como los algoritmos de inteligencia artificial que usa. Adentrate en "Kinect: Como funciona su 3D body tracking"

visitas

685

votos

16

Publicado el: 24/08/2010
CAPTCHA
Las páginas web cada vez reciben más SPAM de programas que automáticamente rellenan los formularios de las webs. Para evitarlo se han inventado los molestos CAPTCHA ("Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart" que se puede traducir como "Test de Turing automático para discernir entre ordenadores y humanos"). Un CAPTCHA consiste en una prueba, que debe pasar la persona que esta rellenando el formulario, para demostrar que es un humano. Pero, ¿hay alguna prueba que pueda superar un humano y una máquina no? Ver más de "¿Podrán los CAPTCHA del futuro distinguir a un humano de una máquina?"

visitas

13464

votos

16

Publicado el: 20/08/2010
Aparatoso trasto de realidad virtual
La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. Sorpréndete con el resto de "Evolución de la realidad virtual"

visitas

2489

votos

15

Publicado el: 19/12/2011
Robot pajaro
Hay muchos robots que simulan el comportamiento e imitan la forma, estructura y movimientos de algunos animales. Los ingenieros los copian porque saben que la evolución ha tenido millones de años para obtener soluciones que dan el máximo rendimiento con el mínimo gasto de energía, por lo que reproducir lo que nos da la naturaleza nos permite resolver problemas que de otra manera difícilmente podríamos resolver. Continua descubriendo "Robots con cuerpo inspirado en la naturaleza"