Ordenado por "Más comentadas"
visitas
988
votos
15
Publicado el: 19/10/2010

Nunca veo la televisión, pero todo lo que tiene que ver con tecnologías digitales me parece interesante, así que, hoy, voy a hablaros de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aquí descubriréis todas las posibilidades, ventajas y desventajas que nos brinda la TDT. Aprender más de "Cómo funciona la TDT y su mala implantación en España"
visitas
2745
votos
12
Publicado el: 01/10/2010

Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Continua leyendo "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"
visitas
710
votos
16
Publicado el: 06/08/2010

Actualmente, además de la conexión 3G, encontramos muchas playas que disponen de Wifi. Ir a la playa a navegar por Internet puede hacernos parecer un poco geeks, aunque éste no es motivo para dejar de hacerlo. Sin embargo, hay otros que sí producen problemas más serios. En esta entrada profundizaré en ellos. No dejes de leer el resto de "Problemas de Internet en la playa"
visitas
880
votos
19
Publicado el: 03/08/2010

¿Habéis visto alguna película en 3D y os habéis mareado? ¿No os ha parecido realmente en 3D? o directamente ¿no habéis podido ver nada? Aquí descubriréis las razones de todo esto. No ceses de leer el resto de "Problemas del 3D en cine, televisión y videojuegos"
visitas
875
votos
10
Publicado el: 27/07/2010

Muchos os preguntaréis que tiene que ver esta entrada con la informática. Pues con que voy a hablar de algunos trucos sacados del mundo de la informática que os permitirán escribir SMS's que ocupen menos caracteres, con el consiguiente ahorro de dinero. Continua descubriendo "Trucos para ahorrar en tus SMS"
visitas
3079
votos
26
Publicado el: 06/05/2012

Muchos habréis visto este objeto sin saberlo en películas de animación, videojuegos y salvapantallas, ya que aparece como básico en casi todas las herramientas de modelado 3D (3D Studio Max, POV-Ray, AutoCAD, etc). Incluso hay funciones para crear esta tetera en muchas bibliotecas de programación gráfica y es que, al igual que la foto de Lena, este modelo 3D de una tetera, se ha convertido en el estándar de referencia en muchos artículos científicos sobre gráficos en 3D. Continua descubriendo "La tetera de Newell"