Ordenado por "Más votos positivos"
visitas
3340
votos
43
Publicado el: 27/08/2010

En esta entrada voy a explicaros algo bastante básico, pero que mucha gente desconoce o simplemente no entiende bien.
Voy a aclarar por qué los algoritmos (secuencia de pasos que tiene que realizar un ordenador para completar una determinada tarea), se ejecutan más rápido en hardware que en software. Aprender más de "Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software"
visitas
3868
votos
12
Publicado el: 26/08/2012

¿Te ha pasado alguna vez que has comprimido un video o una imagen, ya sea en formato gzip, zip o rar y te has encontrado que el archivo comprimido ocupaba más que el original? ¿Quieres saber por qué? Llena tu mente con "¿Por qué algunos archivos se comprimen más que otros?"
visitas
1524
votos
28
Publicado el: 08/12/2012

Hay muchas personas que creen que una máquina no es capaz de generar resultados al azar y con está idea se gastan sus ahorros apostando por Internet en todo tipo de juegos de azar esperando encontrar un patrón. En realidad, la máquina no sólo es capaz de generar resultados al azar, si no también de ajustarlos para que el número de premios ganados sean los necesarios para mantener enganchado al jugador y maximizar los beneficios de la banca. No dejes de leer el resto de "¿Cómo aprende una máquina a enganchar a un ludópata?"
visitas
3290
votos
38
Publicado el: 15/03/2011

Al igual que otras disciplinas como las matemáticas, la informática no tiene premio Nobel. Así que se han tenido que inventar un premio equivalente en informática, llamado el premio Turing, en honor a Alan Turing, que hizo aportaciones muy importantes a las ciencias de la computación en los albores de ésta. No te pierdas el resto de "Premios Turing (el nobel de la informática)"
visitas
6132
votos
27
Publicado el: 24/09/2010

Internet permite que cualquier ordenador se pueda comunicar con cualquier otro por muy distantes que estén. Esto no es gracias a la magia sino a larguísimos cables enterrados en el lecho marino que surcan mares y océanos por todo el mundo. ¿Quieres conocer la tecnología de estos cables? Continua leyendo "Los impresionantes cables submarinos (primera parte)"
visitas
1073
votos
30
Publicado el: 15/07/2012

Internet Explorer, que tristemente es el navegador más popular, es también el peor en el cumplimiento de estándares y el que tarda más en implementarlos. Aprovechando su situación dominante, Microsoft decidió que las nuevas versiones no iban a ser compatibles con el nuevo estándar abierto para la Web 3D (WebGL) para intentar favorecer la implantación de su tecnología propietaria (Silverlight), pero eso le puede salir caro. Sigue leyendo "Microsoft Internet Explorer contra la Web 3D"