Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Menos votos negativos"

visitas

48671

votos

55

Publicado el: 20/07/2010
El Bender vitruviano
No hace mucho se ha reanudado una de mis series preferidas, Futurama, realizada por Matt Groenning, el creador de los Simpson.
Entre los guionistas de Futurama participan varios científicos que aportan continuamente referencias a las ciencias. En esta entrada voy explicar la criptografía usada en la serie para codificar algunas inscripciones alienígenas. No ceses de leer el resto de "El código Futurama: Primera parte"

visitas

840

votos

27

Publicado el: 28/12/2010
Galleta impresa
Un equipo de investigación del laboratorio de síntesis computacional de la Universidad de Cornell ha desarrollado una impresora de comida que esperan que, algún día, sea tan común en una cocina como los hornos microondas. Continua leyendo "La impresora de comida"

visitas

1657

votos

-54

Publicado el: 07/09/2010
Caratula de la película The Matrix
La hipótesis de que nos encontremos en un universo simulado por un gran supercomputador no se puede comprobar ya que, de ser así, nunca podríamos ver más haya de la simulación, aunque es un divertido experimento mental hacer especulaciones sobre ello. Termina de leer "¿Cómo debería ser nuestro universo si estuviéramos en Matrix?"

visitas

4281

votos

25

Publicado el: 21/09/2010
Diagrama del test de Turing
Hoy me he levantado filosófico así que voy a explicaros en que consiste el famosísimo test de Turing.
El test de Turing fue propuesto en un artículo científico llamado "Computing Machinery and Intelligence", escrito por Alan Turing en 1950. Este consiste en una prueba que debe pasar una máquina para demostrar si es inteligente. Leete el resto de "El test de Turing y la sala china"

visitas

8863

votos

17

Publicado el: 25/02/2013
RGB mezcla aditiva de color
El modelo de color RGB es una gran invención que permite que al mezclar intensidades distintas de rojo, verde y azul, cualquier monitor o televisor pueda reproducir más o menos bien los colores de la realidad. Pero... ¿cómo se consigue?, ¿y por qué los colores del modelo son esos y no otros? La respuesta está en nuestros ojos. No te pierdas el resto de "¿Por qué RGB?"

visitas

3868

votos

12

Publicado el: 26/08/2012
compresion archivos
¿Te ha pasado alguna vez que has comprimido un video o una imagen, ya sea en formato gzip, zip o rar y te has encontrado que el archivo comprimido ocupaba más que el original? ¿Quieres saber por qué? No te pierdas el resto de "¿Por qué algunos archivos se comprimen más que otros?"