Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
770
votos
28
Publicado el: 15/07/2012

Internet Explorer, que tristemente es el navegador más popular, es también el peor en el cumplimiento de estándares y el que tarda más en implementarlos. Aprovechando su situación dominante, Microsoft decidió que las nuevas versiones no iban a ser compatibles con el nuevo estándar abierto para la Web 3D (WebGL) para intentar favorecer la implantación de su tecnología propietaria (Silverlight), pero eso le puede salir caro. Termina de leer "Microsoft Internet Explorer contra la Web 3D"
visitas
2865
votos
28
Publicado el: 15/03/2011

Al igual que otras disciplinas como las matemáticas, la informática no tiene premio Nobel. Así que se han tenido que inventar un premio equivalente en informática, llamado el premio Turing, en honor a Alan Turing, que hizo aportaciones muy importantes a las ciencias de la computación en los albores de ésta. No dejes de leer el resto de "Premios Turing (el nobel de la informática)"
visitas
1385
votos
21
Publicado el: 08/12/2012

Hay muchas personas que creen que una máquina no es capaz de generar resultados al azar y con está idea se gastan sus ahorros apostando por Internet en todo tipo de juegos de azar esperando encontrar un patrón. En realidad, la máquina no sólo es capaz de generar resultados al azar, si no también de ajustarlos para que el número de premios ganados sean los necesarios para mantener enganchado al jugador y maximizar los beneficios de la banca. Leerlo todo sobre "¿Cómo aprende una máquina a enganchar a un ludópata?"
visitas
6333
votos
14
Publicado el: 24/12/2010

Llego la Navidad, las calles se llenan de diodos led de alta luminiscencia, las casas de árboles de navidad de fibra óptica, los ordenadores de adornos USB y papa Noel y los reyes magos traen juguetes robóticos y ordenadores a los niños. Todo un despliegue tecnológico para celebrar el nacimiento de Isaac Newton cómo es debido. En esta entrada os contare un poco por encima como funcionan los árboles de Navidad de fibra óptica. Adentrate en "Árboles de Navidad de fibra óptica"
visitas
5385
votos
22
Publicado el: 24/09/2010

Internet permite que cualquier ordenador se pueda comunicar con cualquier otro por muy distantes que estén. Esto no es gracias a la magia sino a larguísimos cables enterrados en el lecho marino que surcan mares y océanos por todo el mundo. ¿Quieres conocer la tecnología de estos cables? Termina de leer "Los impresionantes cables submarinos (primera parte)"
visitas
2683
votos
37
Publicado el: 10/06/2013

Tim Berners Lee, inventor de la Web, desde un principio quiso que ésta fuera semántica y formara una base de datos global del conocimiento humano, en la que la información pudiese ser consultada por todo el mundo y entendida por las máquinas, para generar nuevo conocimiento, responder preguntas y crear inteligencias artificiales capaces de pasar el Test de Turing. Esta idea empieza a materializarse, no sin antes encontrarse con varias dificultades que voy a exponer a continuación. Continua descubriendo "Los problemas de la Web semántica"