Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Menos votos negativos"

visitas

3335

votos

33

Publicado el: 06/05/2012
Tetera de Newell
Muchos habréis visto este objeto sin saberlo en películas de animación, videojuegos y salvapantallas, ya que aparece como básico en casi todas las herramientas de modelado 3D (3D Studio Max, POV-Ray, AutoCAD, etc). Incluso hay funciones para crear esta tetera en muchas bibliotecas de programación gráfica y es que, al igual que la foto de Lena, este modelo 3D de una tetera, se ha convertido en el estándar de referencia en muchos artículos científicos sobre gráficos en 3D. Sorpréndete con el resto de "La tetera de Newell"

visitas

2490

votos

24

Publicado el: 14/05/2012
Alan Turing
En una época en la que sólo existían unas pocas calculadoras mecánicas, Alan Turing, fue capaz de definir el funcionamiento, los límites y las posibilidades de los computadores. No sólo fue un adelantado a su época, si no también a la época actual y si no se hubiera suicidado, quizás hubiese inventado algo que convirtiera los ordenadores en algo obsoleto. Lee más "Alan Turing: Biografía"

visitas

6333

votos

16

Publicado el: 29/04/2012
Lena Soderberg
Una foto se ha convertido en estándar de referencia en las ciencias de la computación. Sobre esta se llevan aplicando, desde los años 70, gran cantidad de algoritmos de computación gráfica, compresión e inteligencia artificial, para después exponer los resultados en artículos científicos. Continua descubriendo "La foto de Lena Söderberg"

visitas

1645

votos

12

Publicado el: 10/08/2011
Logotipos de las redes sociales Google+ y Facebook
Las redes sociales son un riesgo para la privacidad, pero la privacidad es un derecho del que muchos usuarios no son conscientes, por lo que consiguen perderlo en cuanto empiezan a usar alguna de estas redes. Sigue leyendo "La privacidad de las redes sociales en Internet"

visitas

6202

votos

111

Publicado el: 13/07/2011
Http WWW
Desde que empezó el auge de la Web en 1992, su evolución ha sido cada vez más rápida. Aquí veremos como ha sido esa evolución y qué es lo que está por venir. Termina de leer "Historia y futuro de la Web"

visitas

13386

votos

498

Publicado el: 03/08/2011
Imagen JPG muy comprimida

Seguro que todos conocéis los archivos de imagen ".JPG", y si no os suenan, deberiáis saber que vuestro móvil, cámara digital, web cam, tablet PC, etc., hace fotos en ese formato. Su uso ha proliferado tanto porque consigue reducir el tamaño de la imagen sin compresión 10 veces, sin que notemos demasiado que la calidad se ha visto mermada, y esto se logra gracias a la aplicación en el algoritmo de compresión del conocimiento que tenemos del funcionamiento del ojo.

No ceses de leer el resto de "Como el algoritmo de compresión JPEG engaña al ojo humano"