Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Menos votos negativos"

visitas

13203

votos

17

Publicado el: 20/08/2010
Aparatoso trasto de realidad virtual
La realidad virtual es la creación de mundos 3D interactivos por ordenador, con la intención de que al usuario le parezca que está inmerso en otra realidad. Para ello, normalmente, se usan gafas que tienen una pantalla para cada ojo, creando así la sensación de estar en un mundo 3D que te rodea por todas partes. Veremos como ha ido evolucionando esta disciplina. Adentrate en "Evolución de la realidad virtual"

visitas

5578

votos

6

Publicado el: 19/11/2011
procesador embebido
Aunque tu coche no tenga ordenador de abordo, probablemente tenga más de 40 procesadores embebidos. Estos son menos potentes que los que se usan en un PC, pero lo suficiente para desempeñar las funciones que deben cumplir para salvaguardar nuestra seguridad, mejorar la eficiencia del funcionamiento del vehículo y reducir la polución que genera. Termina de leer "Tu coche está lleno de procesadores"

visitas

1390

votos

-1

Publicado el: 14/12/2010
Robot con Kinect
En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Profundiza en "Robots, Kinect y el problema SLAM"

visitas

12302

votos

70

Publicado el: 03/09/2010
Código binario
Hay un gran desconocimiento general sobre cómo se mide la cantidad de información en un ordenador. Este es un hecho que han aprovechado desde siempre los vendedores de dispositivos de almacenamiento y proveedores de Internet para tomarnos el pelo. Para colmo, no hace mucho cambiaron la nomenclatura del sistema internacional de unidades de información produciendo mayor confusión aún. No ceses de leer el resto de "Cómo nos timan con los Megabits, Megabytes y Mebibytes"

visitas

48930

votos

26

Publicado el: 08/10/2010
Disco duro partido por la mitad
La mayoría de la gente tiene una sóla partición del disco duro en la que reside el sistema operativo, el archivo de paginación de memoría virtual y sus archivos personales, ya que es como suele venir un ordenador recién comprado con Windows. A menudo me sorprende descubrir la cantidad de técnicos y de gente, que dice ser experta sin tener conocimientos básicos del tema, que recomienda tener una sóla partición porque, según ellos, así el disco duro funciona más rápido, cuando en realidad es al revés. ¿Quiéres saber por qué? Sigue descubriendo "Particiones del disco duro ¿son buenas o malas?"

visitas

3173

votos

42

Publicado el: 27/08/2010
Código y un procesador
En esta entrada voy a explicaros algo bastante básico, pero que mucha gente desconoce o simplemente no entiende bien.
Voy a aclarar por qué los algoritmos (secuencia de pasos que tiene que realizar un ordenador para completar una determinada tarea), se ejecutan más rápido en hardware que en software. Continua leyendo "Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software"
Daiatron en Google+