Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
1152
votos
30
Publicado el: 10/08/2010

La demoscene es una comunidad underground que se dedica a la programación de creaciones artísticas llamadas "demos" que compiten en las "parties sceners". Las demos son una especie de animaciones con música donde gran parte de los gráficos se generan en tiempo real a partir del código programado por sus creadores. Si quieres saber más sobre este mundo explicado alguien que estuvo dentro de él, es decir yo mismo, lee el resto de la entrada. Leete el resto de "El mundo de la Demoscene"
visitas
1718
votos
10
Publicado el: 29/06/2010

La singularidad tecnológica se define como un momento en el futuro en el que crearemos una inteligencia capaz de generar otra que la supere y ésta, a su vez, podría hacer lo mismo. Este hecho provocaría un incremento exponencial de inteligencia y tecnología hasta el infinito, superando nuestra inteligencia y toda nuestra tecnología. En caso de que ocurriera nuestras vidas cambiarían de forma totalmente impredecible. Termina de leer "El proyecto Blue Brain y la singularidad tecnológica"
visitas
508
votos
14
Publicado el: 30/10/2011

Seguro que muchas veces te has encontrado webs que eran imposibles de leer por las combinaciones de colores que usaban.
Por eso he programado un script que puede hacer cualquier página web más accesible. Si arrastras este enlace a la barra de marcadores o favoritos de tu navegador, y pinchas encima, cuando te encuentres en una web con colores que no te permitan leerla bien, la web cambiará sus colores por los de Pensamientos computables y mejorará la accesibilidad en la mayoría de casos. Si quieres que el script se ejecute siempre en todas las webs, puedes instalarlo teniendo activada la extensión Grease monkey de Firefox, o usando Chrome, y pinchando encima de este otro enlace. Continua leyendo "¿Cómo ver mejor las páginas web y mejorar su accesibilidad?"
visitas
627
votos
18
Publicado el: 29/10/2010

Su nombre es Tianhe-1A, está situado en Tianjin (China) y es capaz de ejecutar 2.507 petaflops, que equivale a 2.507.000.000.000.000.000 operaciones en coma flotante por segundo. Es, por tanto, el ordenador que ejecuta más operaciones con decimales por segundo, lo que no implica que sea el más rápido del mundo, como dicen en muchos medios, sino que es el más rápido realizando este tipo de operaciones. Sigue descubriendo "Tianhe-1A: El supercomputador con más petaflops del mundo"
visitas
4484
votos
11
Publicado el: 15/10/2010

Si tu conexión WiFi se corta constantemente o va muy lenta, a pesar de estar al lado del punto de acceso o del router, y no sabes por qué, en esta entrada, con una probabilidad del 99% encontrarás la solución a tu problema. Termina de leer "Colisiones WiFi"
visitas
4118
votos
13
Publicado el: 13/07/2010

En esta entrada voy a hacer predicciones de cómo será el hardware en el futuro, pero no guiándome por el movimiento de los astros o las cartas del Tarot, si no basándome en la evolución del mercado y en ciertas tendencias.
Desde los años 40, los ordenadores se construyen siguiendo la arquitectura de John von Neumann, con un procesador, una memoria y un controlador de entrada/salida. ¿Esto cambiará alguna vez? Yo creo que sí. No te pierdas el resto de "Cuatro predicciones sobre el hardware del futuro"