Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
3281
votos
12
Publicado el: 29/05/2011

Hace más de doscientos años, en 1779, Christian Kratzenstein hizo 5 silbatos que hacían sonar las vocales artificialmente. Pocos años más tarde, en 1791, Wolfgang von Kempelen presentó su "Máquina de Voz Acústico-Mecánica" que podríamos considerar el primer sintetizador de voz ya que podía producir sonidos aislados y algunas combinaciones sonoras. Continua leyendo "El primer sintetizador de voz"
visitas
614
votos
1
Publicado el: 30/11/2010

Hace unos días hablé sobre un supercomputador chino, el Tianhe-1A que se proclamaba el más rápido del mundo al colocarse en lo más alto de la lista del Top 500. En esa noticia explicaba que aunque fuera el supercomputador que pudiera ejecutar más petaflops en el mundo, no significaba que fuera el más rápido. Ahora, un proveedor de computación de alto rendimiento, en la conferencia de supercomputación del 2010 (SC10), celebrada en Nueva Orleans, me da la razón al afirmar que utilizando 100.000 smartphones con Android se puede batir ese récord. Y es que mucha gente ya se está dando cuenta de que el Top 500 no usa la mejor manera de medir el rendimiento. Leete el resto de "La lista de los Top 500 supercomputadores es incorrecta"
visitas
2470
votos
21
Publicado el: 26/11/2010

El nuevo periférico de la Xbox 360, Kinect, cuenta con un micrófono multiarray que es capaz de separar las voces que hay justo delante del resto de sonidos del entorno para chatear y utilizar comandos de voz. Aquí veréis cómo se realiza esta difícil tarea. No dejes de leer el resto de "Kinect: Cómo funciona su micrófono multiarray"
visitas
3915
votos
-3
Publicado el: 13/08/2010

Por desgracia mucha gente, sobre todo en España, piensa que diseñar una base de datos relacional es algo muy sencillo y que cualquiera que vaya a un par de clases de una academia a aprender Microsoft Access puede dedicarse a ello. Pero no ocurre lo mismo cuando en lugar de una base de datos se trata de diseñar un edificio, un avión o un coche. En estos casos la gente tiene bien claro que necesita un arquitecto, un ingeniero aeronáutico y un ingeniero automovilístico, respectivamente. ¿Pero quién tiene la culpa de esta forma de pensar? Ver más de "¿Por qué una base de datos no puede ser diseñada por cualquiera?"
visitas
856
votos
18
Publicado el: 03/08/2010

¿Habéis visto alguna película en 3D y os habéis mareado? ¿No os ha parecido realmente en 3D? o directamente ¿no habéis podido ver nada? Aquí descubriréis las razones de todo esto. Leerlo todo sobre "Problemas del 3D en cine, televisión y videojuegos"
visitas
1157
votos
20
Publicado el: 21/02/2012

La entrada anterior trataba sobre robots con cuerpo inspirado en la naturaleza, así que en esta toca hablar sobre robots con inteligencia inspirada en la naturaleza. Estos son mucho más interesantes, ya que su programación, al contrario que los de la entrada anterior, está más relacionada con la inteligencia artificial que con la física. Leerlo todo sobre "Robots con inteligencia inspirada en la naturaleza"