Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
2794
votos
13
Publicado el: 06/11/2011

El mes pasado murieron tres grandes genios que han hecho que la informática sea tal y como es hoy en día. Me estoy refiriendo, como no, a John McCarthy, Dennis Ritchie y Steve Jobs. Probablemente sólo os suene el último, que es el único que ha tenido repercusión mediática. Sin embargo es el menos importante, ya que si los dos anteriores no hubiesen existido, quizás Steve Jobs no hubiese logrado nada. Sigue descubriendo "Grandes personalidades de la informática fallecidas recientemente"
visitas
1084
votos
15
Publicado el: 25/09/2011

Mucha gente piensa que un informático es aquel que sabe cómo manejar todos los programas que existen y han existido en el mundo, en cualquier sistema operativo de cualquier tipo de ordenador o dispositivo móvil. Ya pueden ser programas de arquitectura, retoque fotográfico, contabilidad o el programa de gestión de datos hecho a medida sólo para su empresa, ¡no importa lo que sea!, como es informático, tiene que saber usarlos. Así que piensan que el informático les responderá cuando pregunten cualquier cosa relacionada con ellos.
No ceses de leer el resto de "Preguntas tontas sobre programas "visitas
1607
votos
4
Publicado el: 13/04/2011

Los procesadores no son inmunes a la radiactividad. Ésta les produce los llamados soft errors, que son errores en las señales de sus circuitos, producidos por el ruido que genera la radiación en ellos. Las consecuencias de la radiación para la máquina no son tan devastadoras como en los humanos, ya que en el peor de los casos tendríamos que reiniciar la máquina, pero lo que le haga la máquina afectada por radiciación a los humanos, sí puede ser peligroso. Termina de leer "Las máquinas tampoco son inmunes a la radiactividad"
visitas
4314
votos
19
Publicado el: 07/12/2010

En 1980, Steve Kirsch y Richard F. Lyon desarrollaron independientemente los primeros prototipos de ratón óptico, tecnología que empezaría a reemplazar a los antiguos ratones mecánicos de bola en el 2001. Al contrario que los mecánicos, los ratones ópticos no se atascan por la suciedad y son mucho más precisos. Aquí descubriréis como funcionan exactamente. Continua descubriendo "Cómo funciona el ratón óptico"
visitas
2885
votos
4
Publicado el: 03/12/2010

Los discos duros aumentan de capacidad cada vez más rápido, su crecimiento parece imparable, pero la tecnología tiene sus límites y nada es infinito. ¿Cuándo llegaremos al límite en los discos duros? No dejes de leer el resto de "Discos duros magnéticos: su final se aproxima "
visitas
647
votos
3
Publicado el: 30/11/2010

Hace unos días hablé sobre un supercomputador chino, el Tianhe-1A que se proclamaba el más rápido del mundo al colocarse en lo más alto de la lista del Top 500. En esa noticia explicaba que aunque fuera el supercomputador que pudiera ejecutar más petaflops en el mundo, no significaba que fuera el más rápido. Ahora, un proveedor de computación de alto rendimiento, en la conferencia de supercomputación del 2010 (SC10), celebrada en Nueva Orleans, me da la razón al afirmar que utilizando 100.000 smartphones con Android se puede batir ese récord. Y es que mucha gente ya se está dando cuenta de que el Top 500 no usa la mejor manera de medir el rendimiento. Sorpréndete con el resto de "La lista de los Top 500 supercomputadores es incorrecta"