Ordenado por "Menos votos negativos"
visitas
973
votos
15
Publicado el: 19/10/2010

Nunca veo la televisión, pero todo lo que tiene que ver con tecnologías digitales me parece interesante, así que, hoy, voy a hablaros de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aquí descubriréis todas las posibilidades, ventajas y desventajas que nos brinda la TDT. Llena tu mente con "Cómo funciona la TDT y su mala implantación en España"
visitas
662
votos
4
Publicado el: 12/10/2010

La conducción autónoma de vehículos es una aplicación de inteligencia artificial que lleva muchos años en desarrollo. Hace dos días Sebastian Thrun, ingeniero de Google, desveló en el blog de la compañía que están invirtiendo en este tipo de tecnología para venderla, en un futuro, a fabricantes de coches. ¿Quieres saber en qué consiste? Leete el resto de "El coche fantástico de Google"
visitas
408
votos
10
Publicado el: 22/06/2010

En la anterior entrada vimos como los ordenadores son cada vez más rápidos gracias al aumento de la densidad de transistores, debido a su continua reducción de tamaño. Por un lado, el incremento de transistores permite hacer más operaciones por segundo y, por otro, disminuir su tamaño permite subir la frecuencia de reloj, pero esta segunda vía de optimización se agotó en el 2004. Veamos por qué. Ver más de "Ghz: ¿Por qué se estancaron?"
visitas
1486
votos
25
Publicado el: 22/03/2011

Los tsunamis o maremotos pueden estar generados por terremotos, desprendimientos submarinos, erupciones volcánicas y por meteoritos gigantes. Toda esta variedad de fenómenos puede ser simulada por un ordenador para tomar medidas preventivas. Aprender más de "Simulación de tsunamis"
visitas
1461
votos
25
Publicado el: 16/11/2010

Las baterías de ion-litio de los portátiles tienden a perder autonomía con el uso, pasando de durar varias horas a sólo unos minutos en un par de años. En esta entrada voy a explicar algunos trucos para evitarlo. Continua leyendo "Prolonga la vida de la batería de tu portátil"
visitas
2702
votos
23
Publicado el: 05/10/2010

El viajante de comercio es un problema computacionalmente muy costoso de calcular. Su complejidad es exponencial y, por lo tanto, entra en la categoría de los problemas que no se pueden resolver en tiempo polinómico, lo que en otras palabras, quiere decir, que un ordenador actual puede tardar milenios en hallar la solución al problema. Si se pudiese obtener el resultado en menos tiempo sería útil para comerciales, agencias de transporte, carteros, repartidores, infinidad de procesos de fabricación, análisis del ADN y otras muchas situaciones. Sigue leyendo "El problema del viajante de comercio"