Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Menos votos negativos"

visitas

2555

votos

18

Publicado el: 30/03/2011
Mapa de Internet
Internet esta formado por una maraña de cables y routers. Estos routers o como se debería decir en Español, encaminadores, son los encargados de encaminar la información a través de esa telaraña para que llegue a su destino, aunque en realidad Internet está organizado en una jerarquía de routers que va desde el que tenemos en nuestra casa hasta el que encamina los datos de todo un país. Llena tu mente con "Routers: supercomputadores de Internet"

visitas

9795

votos

20

Publicado el: 28/09/2010
Cable
En la anterior entrada no expliqué algunos hechos interesantes sobre los cables submarinos. ¿Cómo es posible su instalación en las dorsales oceánicas? ¿De dónde reciben la alimentación eléctrica los repetidores? ¿Qué ocurre cuando la profundidad no permite enterrar el cable? Todas estas cuestiones y muchas más se desvelan en esta entrada. Leerlo todo sobre "Los impresionantes cables submarinos (segunda parte)"

visitas

1298

votos

11

Publicado el: 10/09/2010
Carátula de la película Matrix Reloaded
Continuando con la entrada anterior, voy a exponer algunas incógnitas de la ciencia que se solucionarían si asumiéramos que estamos en Matrix. Veréis que algunas de ellas son tan extrañas que las podríamos considerar fallos de programación o fallos en Matrix. Continua descubriendo "Fallos en Matrix"

visitas

1476

votos

8

Publicado el: 16/07/2010
Código fuente de un programa
En la anterior entrada me arriesgué haciendo algunas predicciones futuristas sobre el hardware y hoy he vuelto a sacar la bola de cristal para hacer lo mismo con el software. Llena tu mente con "Cinco predicciones sobre el software del futuro"

visitas

2548

votos

27

Publicado el: 27/08/2011
pantalla azul de la muerte
Hay sistemas informáticos de los que dependen vidas humanas, y cuando a uno de estos sistemas no se le hacen las pruebas necesarias, entonces pueden ocurrir fallos mortales. Aquí voy a comentar algunos de los errores de software que más vidas se han llevado. Sigue leyendo "Fallos informáticos mortales"

visitas

2626

votos

10

Publicado el: 12/11/2010
Logotipo WiFi con huesos detrás
Ni yo ni nadie sabe si las radiaciones de las redes WiFi y los móviles son malas para la salud. Existen infinidad de estudios científicos sobre los efectos de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes en la salud, la mitad de ellos afirman que no hay evidencias que prueben que existan efectos adversos, y la otra mitad aseveran que sí las hay. Sigue descubriendo "Redes WiFi ¿son malas para la salud? (II)"