visitas
48725
votos
24
Publicado el: 08/10/2010

La mayoría de la gente tiene una sóla partición del disco duro en la que reside el sistema operativo, el archivo de paginación de memoría virtual y sus archivos personales, ya que es como suele venir un ordenador recién comprado con Windows. A menudo me sorprende descubrir la cantidad de técnicos y de gente, que dice ser experta sin tener conocimientos básicos del tema, que recomienda tener una sóla partición porque, según ellos, así el disco duro funciona más rápido, cuando en realidad es al revés. ¿Quiéres saber por qué? Leete el resto de "Particiones del disco duro ¿son buenas o malas?"
visitas
2654
votos
11
Publicado el: 01/10/2010

Los salvapantallas o protectores de pantalla, en teoría, sirven para proteger los monitores del deterioro de la calidad de la pantalla, producido al dejar un imagen fija durante mucho tiempo. Con el abandono de los monitores CRT en favor de los TFT-LCD, los salvapantallas dejaron de tener sentido, pero mucha gente sigue creyendo que todavía sirven para proteger la pantalla. Sigue leyendo "Salvapantallas ¿Salvan mi pantalla?"
visitas
6297
votos
10
Publicado el: 14/09/2010

Cuantas veces habéis oído, dicho o escrito la expresión X megas de ancho de banda. Seguro que muchísimas veces, porque el uso continuado de esta frase, se ha convertido en la forma habitual de hablar de todo el mundo y es totalmente incorrecto. Pasa algo parecido cuando decimos que pesamos 70 kilogramos, siendo el kg una unidad de masa y no de peso. Lo que deberíamos decir es: "peso 70 kilopondios". Sigue leyendo si quieres saber por qué el caso de los megas de ancho de banda, también es incorrecto. Leerlo todo sobre "Los Megas de ancho de banda no existen"
visitas
12254
votos
70
Publicado el: 03/09/2010

Hay un gran desconocimiento general sobre cómo se mide la cantidad de información en un ordenador. Este es un hecho que han aprovechado desde siempre los vendedores de dispositivos de almacenamiento y proveedores de Internet para tomarnos el pelo. Para colmo, no hace mucho cambiaron la nomenclatura del sistema internacional de unidades de información produciendo mayor confusión aún. Termina de leer "Cómo nos timan con los Megabits, Megabytes y Mebibytes"
visitas
938
votos
14
Publicado el: 17/08/2010

Muchas empresas anunciaron ya en su momento que iban a dejar de dar soporte al navegador Internet Explorer 6 (IE6) en sus herramientas, por ejemplo: Google dejo de dar soporte para su buscador y Gmail, Facebook, Yahoo, Digg y la propia Microsoft, que hizo una campaña para desacreditar a su navegador en la que decía: "Tú no tomarías leche de hace 9 años. Entonces, ¿por qué usas un navegador de hace 9 años?". Pero hay buenas razones para todo esto. Continua leyendo "El peor virus de Internet... Internet Explorer 6"
visitas
3935
votos
-4
Publicado el: 13/08/2010

Por desgracia mucha gente, sobre todo en España, piensa que diseñar una base de datos relacional es algo muy sencillo y que cualquiera que vaya a un par de clases de una academia a aprender Microsoft Access puede dedicarse a ello. Pero no ocurre lo mismo cuando en lugar de una base de datos se trata de diseñar un edificio, un avión o un coche. En estos casos la gente tiene bien claro que necesita un arquitecto, un ingeniero aeronáutico y un ingeniero automovilístico, respectivamente. ¿Pero quién tiene la culpa de esta forma de pensar? Sigue descubriendo "¿Por qué una base de datos no puede ser diseñada por cualquiera?"
Entradas sugeridas
- ¿Por qué los videos en Flash van tan lentos?
- El timo de la tinta de impresora
Caraduras de la informática
Microsoft Internet Explorer contra la Web 3D
La impresora de comida
Historia y futuro de la Web
Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software
Premios Turing (el nobel de la informática)
Preguntas tontas sobre programas
Reparar el hardware de un disco duro
Data Warehouses y minería de datos para predecir el futuro