Ordenado por "Más votos"
visitas
1513
votos
7
Publicado el: 19/11/2010

Los data warehouses, también llamados almacenes de datos o bases de datos multidimensionales, son un tipo de tecnología informática que ha tenido un crecimiento de uso constante en las empresas en los últimos años. Esto no es de extrañar, ya que junto al uso de técnicas de minería de datos, las empresas pueden, nada menos, que predecir el futuro, algo vital para proceso de toma de decisiones. ¿Quieres saber cómo? No ceses de leer el resto de "Data Warehouses y minería de datos para predecir el futuro"
visitas
2820
votos
7
Publicado el: 25/06/2010

Corría el año 1966 cuando el profesor Weizenbaum creo a ELIZA, la primera aplicación chatbot y la primera con la que los humanos podían hablar de sus penas, ya que se trataba de una psicoterapeuta. Más tarde, en 1971, de la mano de Colby, Weber y Hilf nació PARRY, otro chatbot, pero esta vez se trataba un esquizofrénico paranoide pensado para chatear con ELIZA. Así que los engancharon a ARPANET (pre-Internet) y los pusieron a chatear entre ellos. ¿Quieres saber que pasó? No te pierdas el resto de "Cuando las máquinas hablaron entre ellas"
visitas
3895
votos
5
Publicado el: 23/07/2010

La geometría fractal, referente a objetos geométricos fracturados, es una herramienta matemática muy potente para representar en un ordenador y, con fidelidad, estructuras que podemos encontrar, tanto en la naturaleza como en algunas creadas por el hombre. Además permite realizar simulaciones más fieles de todo tipo de fenómenos naturales. También se ha aplicado, en determinadas situaciones, para resolver todo tipo de problemas. ¿Queréis saber como se construye? No ceses de leer el resto de "Fractales para crear naturaleza por ordenador"
visitas
6601
votos
4
Publicado el: 05/07/2011

En esta entrada voy a explicar en qué consiste una forma de desaprovechar la memoria RAM instalada en el ordenador, que afecta a muchos usuarios.
Desde hace ya algunos años se están vendiendo ordenadores con 4 o más GB de RAM, pero si usamos un sistema operativo de 32 bits, éste indicará que estamos usando un poco menos de esos 4 GB. ¿Por qué ocurre esto? Ver más de "Memoria RAM: ¿por qué si tengo 4GB o más el SO me detecta menos?"
visitas
1607
votos
4
Publicado el: 13/04/2011

Los procesadores no son inmunes a la radiactividad. Ésta les produce los llamados soft errors, que son errores en las señales de sus circuitos, producidos por el ruido que genera la radiación en ellos. Las consecuencias de la radiación para la máquina no son tan devastadoras como en los humanos, ya que en el peor de los casos tendríamos que reiniciar la máquina, pero lo que le haga la máquina afectada por radiciación a los humanos, sí puede ser peligroso. Sorpréndete con el resto de "Las máquinas tampoco son inmunes a la radiactividad"
visitas
2885
votos
4
Publicado el: 03/12/2010

Los discos duros aumentan de capacidad cada vez más rápido, su crecimiento parece imparable, pero la tecnología tiene sus límites y nada es infinito. ¿Cuándo llegaremos al límite en los discos duros? Continua descubriendo "Discos duros magnéticos: su final se aproxima "