Ordenado por "Más votos"
visitas
1428
votos
3
Publicado el: 14/12/2010

En una de las entradas en la que explicaba el funcionamiento de Kinect, decía que no sería de extrañar que se usara en la fabricación de robots. Pues resulta que ya están surgiendo los primeros engendros robóticos que algún día se revelarán y empezarán a matar humanos. Aquí hablaré de algunos de ellos. Sorpréndete con el resto de "Robots, Kinect y el problema SLAM"
visitas
647
votos
3
Publicado el: 30/11/2010

Hace unos días hablé sobre un supercomputador chino, el Tianhe-1A que se proclamaba el más rápido del mundo al colocarse en lo más alto de la lista del Top 500. En esa noticia explicaba que aunque fuera el supercomputador que pudiera ejecutar más petaflops en el mundo, no significaba que fuera el más rápido. Ahora, un proveedor de computación de alto rendimiento, en la conferencia de supercomputación del 2010 (SC10), celebrada en Nueva Orleans, me da la razón al afirmar que utilizando 100.000 smartphones con Android se puede batir ese récord. Y es que mucha gente ya se está dando cuenta de que el Top 500 no usa la mejor manera de medir el rendimiento. Adentrate en "La lista de los Top 500 supercomputadores es incorrecta"
visitas
8654
votos
2
Publicado el: 05/11/2010

Os habéis preguntado alguna vez qué es más rápido, ¿un disco duro grande o uno pequeño?. Normalmente, los discos duros para ordenadores de sobremesa tienen 3'5 pulgadas y los de los equipos portátiles 2'5. ¿Supone esto alguna ventaja? Ver más de "Discos duros: El tamaño sí importa"
visitas
1239
votos
1
Publicado el: 15/05/2011

El valle inexplicable o inquietante, es una teoría del experto en robótica japonés Masahiro Mori que afirma que la respuesta emocional de un humano hacia un robot humanoide, será empática y positiva conforme más se parezca a un humano, pero llegará un punto justo antes de que el parecido y los movimientos del robot sean totalmente humanos, en el que la respuesta será de aversión. Superado este valle, cuando el robot ya es indistinguible de un humano, la respuesta se vuelve tan empática como hacia cualquier otro humano. Continua descubriendo "Explicaciones al valle inexplicable"
visitas
4183
votos
-6
Publicado el: 13/08/2010

Por desgracia mucha gente, sobre todo en España, piensa que diseñar una base de datos relacional es algo muy sencillo y que cualquiera que vaya a un par de clases de una academia a aprender Microsoft Access puede dedicarse a ello. Pero no ocurre lo mismo cuando en lugar de una base de datos se trata de diseñar un edificio, un avión o un coche. En estos casos la gente tiene bien claro que necesita un arquitecto, un ingeniero aeronáutico y un ingeniero automovilístico, respectivamente. ¿Pero quién tiene la culpa de esta forma de pensar? Continua descubriendo "¿Por qué una base de datos no puede ser diseñada por cualquiera?"
visitas
1657
votos
-54
Publicado el: 07/09/2010

La hipótesis de que nos encontremos en un universo simulado por un gran supercomputador no se puede comprobar ya que, de ser así, nunca podríamos ver más haya de la simulación, aunque es un divertido experimento mental hacer especulaciones sobre ello. Sigue descubriendo "¿Cómo debería ser nuestro universo si estuviéramos en Matrix?"