Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Más votos"

visitas

1513

votos

14

Publicado el: 18/06/2010
Foto de Gordon Moore
Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, publicó en una revista de 1965 una "ley" conocida como Ley de Moore, que dice: "el número de transistores de un procesador se dúplica cada 24 meses". Su interpretación, sería algo así: "cada dos años los procesadores son el doble de rápidos manteniéndose al mismo precio".Esta "ley" se sigue cumpliendo año tras año, pero… ¿parará en algún momento? Sigue descubriendo "Ley de Moore: En dos años tu nuevo ordenador obsoleto"

visitas

2794

votos

13

Publicado el: 06/11/2011
tumba con ordenador
El mes pasado murieron tres grandes genios que han hecho que la informática sea tal y como es hoy en día. Me estoy refiriendo, como no, a John McCarthy, Dennis Ritchie y Steve Jobs. Probablemente sólo os suene el último, que es el único que ha tenido repercusión mediática. Sin embargo es el menos importante, ya que si los dos anteriores no hubiesen existido, quizás Steve Jobs no hubiese logrado nada. Adentrate en "Grandes personalidades de la informática fallecidas recientemente"

visitas

5827

votos

13

Publicado el: 17/08/2011
camiseta con yo le robo la WiFi al vecino
Hay mucha gente que amablemente comparte su conexión con los vecinos, pero son más aún los que lo hacen sin saberlo. Tanto en un caso como en el otro esto supone un riesgo de seguridad. Sorpréndete con el resto de "¿Cómo evitar que te roben la WiFi?"

visitas

2557

votos

13

Publicado el: 01/03/2011
Arroba
Cuando Ray Tomlinson inventó el e-mail en 1971, seguro que no pensaba que la arroba, se convertiría en un icono de Internet (Arpanet en aquel momento) y que la gente empezaría a darle usos absurdos que nada tienen que ver con su significado en los e-mails, ni con ninguno de los significados que ha tenido este símbolo a lo largo de su historia. Profundiza en "La arroba como sustituta de las vocales "o" y "a" "

visitas

7514

votos

13

Publicado el: 24/12/2010
fibra óptica
Llego la Navidad, las calles se llenan de diodos led de alta luminiscencia, las casas de árboles de navidad de fibra óptica, los ordenadores de adornos USB y papa Noel y los reyes magos traen juguetes robóticos y ordenadores a los niños. Todo un despliegue tecnológico para celebrar el nacimiento de Isaac Newton cómo es debido. En esta entrada os contare un poco por encima como funcionan los árboles de Navidad de fibra óptica. Ver más de "Árboles de Navidad de fibra óptica"

visitas

4118

votos

13

Publicado el: 13/07/2010
Procesador
En esta entrada voy a hacer predicciones de cómo será el hardware en el futuro, pero no guiándome por el movimiento de los astros o las cartas del Tarot, si no basándome en la evolución del mercado y en ciertas tendencias.
Desde los años 40, los ordenadores se construyen siguiendo la arquitectura de John von Neumann, con un procesador, una memoria y un controlador de entrada/salida. ¿Esto cambiará alguna vez? Yo creo que sí. Adentrate en "Cuatro predicciones sobre el hardware del futuro"