Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Más votos"

visitas

1536

votos

28

Publicado el: 22/03/2011
Cuadro de Hokusai de un tsunami
Los tsunamis o maremotos pueden estar generados por terremotos, desprendimientos submarinos, erupciones volcánicas y por meteoritos gigantes. Toda esta variedad de fenómenos puede ser simulada por un ordenador para tomar medidas preventivas. No te pierdas el resto de "Simulación de tsunamis"

visitas

6178

votos

27

Publicado el: 17/09/2011
recargar cartucho de tinta
Dado lo caros que son los cartuchos de las impresoras de inyección de tinta, seguramente muchos pensaréis que la composición de la tinta debe ser algo así como sangre humana, alcohol y petróleo. En realidad, es mucho más cara que cualquiera de estos líquidos, de hecho, es el líquido más caro del mundo, pero no es porque realmente lo valga. Sigue leyendo "El timo de la tinta de impresora "

visitas

2548

votos

27

Publicado el: 27/08/2011
pantalla azul de la muerte
Hay sistemas informáticos de los que dependen vidas humanas, y cuando a uno de estos sistemas no se le hacen las pruebas necesarias, entonces pueden ocurrir fallos mortales. Aquí voy a comentar algunos de los errores de software que más vidas se han llevado. Sorpréndete con el resto de "Fallos informáticos mortales"

visitas

982

votos

27

Publicado el: 22/02/2011
Watson
Desde los años 60 se vienen desarrollando sistemas de búsqueda de respuesta. Me estoy refiriendo a aplicaciones capaces de responder a preguntas realizadas por humanos. En aquella época sólo era viable hacer sistemas restringidos a contextos muy concretos, como BASEBALL y LUNAR, que respondían a preguntas sobre jugadores de beisbol de EEUU y sobre rocas lunares, respectivamente. Desde entonces estos sistemas han evolucionado mucho y cada vez estamos más cerca de conseguir una IA con un nivel de conocimiento del mundo similar al humano. Llena tu mente con "Sistemas de búsqueda de respuesta"

visitas

840

votos

27

Publicado el: 28/12/2010
Galleta impresa
Un equipo de investigación del laboratorio de síntesis computacional de la Universidad de Cornell ha desarrollado una impresora de comida que esperan que, algún día, sea tan común en una cocina como los hornos microondas. No dejes de leer el resto de "La impresora de comida"

visitas

6132

votos

27

Publicado el: 24/09/2010
Grua
Internet permite que cualquier ordenador se pueda comunicar con cualquier otro por muy distantes que estén. Esto no es gracias a la magia sino a larguísimos cables enterrados en el lecho marino que surcan mares y océanos por todo el mundo. ¿Quieres conocer la tecnología de estos cables? Aprender más de "Los impresionantes cables submarinos (primera parte)"