visitas
892
votos
25
Publicado el: 06/04/2011

A pesar de que Japón es el país más avanzado en robótica, no están mandando muchos robots a trabajar a la central nuclear de Fukushima. No sabemos si es porque les resultan más caros los robots que los humanos o porque sólo han pensado en fabricar robots que hagan tareas domésticas. No obstante, al menos han mandado un robot. No te pierdas el resto de "Robots para reparar centrales nucleares"
visitas
1486
votos
25
Publicado el: 22/03/2011

Los tsunamis o maremotos pueden estar generados por terremotos, desprendimientos submarinos, erupciones volcánicas y por meteoritos gigantes. Toda esta variedad de fenómenos puede ser simulada por un ordenador para tomar medidas preventivas. No dejes de leer el resto de "Simulación de tsunamis"
visitas
2965
votos
32
Publicado el: 15/03/2011

Al igual que otras disciplinas como las matemáticas, la informática no tiene premio Nobel. Así que se han tenido que inventar un premio equivalente en informática, llamado el premio Turing, en honor a Alan Turing, que hizo aportaciones muy importantes a las ciencias de la computación en los albores de ésta. No ceses de leer el resto de "Premios Turing (el nobel de la informática)"
visitas
747
votos
13
Publicado el: 08/03/2011

No hace mucho que se están desarrollando los insectos ciborg. La idea en principio es simple, si el cerebro de los animales funciona con impulsos eléctricos y los circuitos también, en lugar de tener que fabricar un robot desde cero, podemos usar el hardware biológico del insecto conectándole un chip al cerebro, que le aplicará los impulsos eléctricos adecuados para controlarlo. No te pierdas el resto de "Insectos ciborg"
visitas
908
votos
24
Publicado el: 22/02/2011

Desde los años 60 se vienen desarrollando sistemas de búsqueda de respuesta. Me estoy refiriendo a aplicaciones capaces de responder a preguntas realizadas por humanos. En aquella época sólo era viable hacer sistemas restringidos a contextos muy concretos, como BASEBALL y LUNAR, que respondían a preguntas sobre jugadores de beisbol de EEUU y sobre rocas lunares, respectivamente. Desde entonces estos sistemas han evolucionado mucho y cada vez estamos más cerca de conseguir una IA con un nivel de conocimiento del mundo similar al humano. No ceses de leer el resto de "Sistemas de búsqueda de respuesta"
visitas
2265
votos
7
Publicado el: 08/02/2011

La visión es una de las facultades principales del ser humano. Dotar a los robots del futuro de una visión similar a la humana es uno de los grandes retos de la rama de la inteligencia artificial llamada visión artificial. Sí quieres saber en que se diferencia la visión humana de la robótica continua leyendo. No dejes de leer el resto de "Visión artificial contra visión biológica"
Entradas sugeridas
- ¿Por qué los videos en Flash van tan lentos?
- El timo de la tinta de impresora
2011: el final de las direcciones IPv4
La impresora de comida
¿Qué pasará cuándo se agoten todas las direcciones IPv4?
Problemas del 3D en cine, televisión y videojuegos
Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software
Alan Turing: Biografía
El problema del viajante de comercio
RSA: la seguridad de tu dinero depende de él.
Grandes personalidades de la informática fallecidas recientemente