Ordenado por "Últimas comentadas"
visitas
8480
votos
18
Publicado el: 27/06/2011

Hoy voy a dedicar la entrada a explicar algunos conceptos básicos sobre los archivos, que el 99% de la gente que usa un ordenador no tiene claros.
Algunos usuarios saben que las últimas letras que hay al final de un archivo (la extensión), identifican el tipo de archivo, así, por ejemplo, un archivo acabado en .JPG es un tipo de archivo de imagen y otro acabado en .GIF es un formato de imagen distinto con otras características. Esto, es cierto para la mayoría de casos, pero causa confusión en los casos en los que la extensión no es la de un formato concreto si no la de un contenedor de formatos. Lee más "Diferencias entre extensión y formato de un archivo"
visitas
5891
votos
110
Publicado el: 13/07/2011

Desde que empezó el auge de la Web en 1992, su evolución ha sido cada vez más rápida. Aquí veremos como ha sido esa evolución y qué es lo que está por venir. Profundiza en "Historia y futuro de la Web"
visitas
2733
votos
24
Publicado el: 05/10/2010

El viajante de comercio es un problema computacionalmente muy costoso de calcular. Su complejidad es exponencial y, por lo tanto, entra en la categoría de los problemas que no se pueden resolver en tiempo polinómico, lo que en otras palabras, quiere decir, que un ordenador actual puede tardar milenios en hallar la solución al problema. Si se pudiese obtener el resultado en menos tiempo sería útil para comerciales, agencias de transporte, carteros, repartidores, infinidad de procesos de fabricación, análisis del ADN y otras muchas situaciones. Llena tu mente con "El problema del viajante de comercio"
visitas
48930
votos
26
Publicado el: 08/10/2010

La mayoría de la gente tiene una sóla partición del disco duro en la que reside el sistema operativo, el archivo de paginación de memoría virtual y sus archivos personales, ya que es como suele venir un ordenador recién comprado con Windows. A menudo me sorprende descubrir la cantidad de técnicos y de gente, que dice ser experta sin tener conocimientos básicos del tema, que recomienda tener una sóla partición porque, según ellos, así el disco duro funciona más rápido, cuando en realidad es al revés. ¿Quiéres saber por qué? No te pierdas el resto de "Particiones del disco duro ¿son buenas o malas?"
visitas
3349
votos
19
Publicado el: 27/04/2011

Con motivo del cierre de la última fábrica de máquinas de escribir (Godrej and Boyce), voy a hablar de la disposición de las teclas en un teclado de ordenador, ya que estos han heredado la distribución de sus teclas. Esta es una fatídica contribución al mundo de la informática, ¿quieres saber por qué? Sigue descubriendo "El por qué de la posición de las teclas"
visitas
3087
votos
3
Publicado el: 23/07/2010

La geometría fractal, referente a objetos geométricos fracturados, es una herramienta matemática muy potente para representar en un ordenador y, con fidelidad, estructuras que podemos encontrar, tanto en la naturaleza como en algunas creadas por el hombre. Además permite realizar simulaciones más fieles de todo tipo de fenómenos naturales. También se ha aplicado, en determinadas situaciones, para resolver todo tipo de problemas. ¿Queréis saber como se construye? Termina de leer "Fractales para crear naturaleza por ordenador"