Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Últimas comentadas"

visitas

548

votos

23

Publicado el: 18/01/2011
Logo
En cualquier desarrollo software es normal que el cliente quiera que la aplicación haga cada vez más cosas. El no tener todo bien definido desde el principio puede dificultar después el desarrollo, pero eso no es un problema, el problema es que normalmente el cliente no quiere pagar más de lo que se estableció en el presupuesto inicial. Continua descubriendo "Caraduras de la informática"

visitas

4524

votos

19

Publicado el: 09/11/2010
Logotipo Wifi dentro de corazón
Dada las dosis masivas de radiación de las redes WiFi que absorbemos todos los días, es importante que nos preguntemos si las señales WiFi son o no perjudiciales para la salud. En esta entrada voy a explicar algunos hechos conocidos y en la siguiente profundizaré sobre los estudios científicos que se han hecho sobre este tema. Termina de leer "Redes WiFi ¿son malas para la salud? (I)"

visitas

340

votos

16

Publicado el: 22/10/2010
Últimamente, prácticamente en todos los blogs de España se ha hecho eco de esta noticia. No es de extrañar, dado el odio que le profesamos todos a la SGAE.
Las empresas privadas y las Administraciones Públicas en España llevan mucho tiempo teniendo que pagar un canon digital a la SGAE. A partir de ahora ya no tendrán que hacerlo y podrán denunciar a la SGAE por daños y perjuicios. Pero no gracias a que el Gobierno haya impedido que la SGAE recaude de las empresas y del estado, si no a la denuncia de una tienda de ordenadores que ha llegado hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. No dejes de leer el resto de "La UE declara ilegal el canon digital de la SGAE para las empresas"

visitas

6369

votos

12

Publicado el: 14/09/2010
Hz no es igual Mbps
Cuantas veces habéis oído, dicho o escrito la expresión X megas de ancho de banda. Seguro que muchísimas veces, porque el uso continuado de esta frase, se ha convertido en la forma habitual de hablar de todo el mundo y es totalmente incorrecto. Pasa algo parecido cuando decimos que pesamos 70 kilogramos, siendo el kg una unidad de masa y no de peso. Lo que deberíamos decir es: "peso 70 kilopondios". Sigue leyendo si quieres saber por qué el caso de los megas de ancho de banda, también es incorrecto. Lee más "Los Megas de ancho de banda no existen"

visitas

9140

votos

21

Publicado el: 28/09/2010
Cable
En la anterior entrada no expliqué algunos hechos interesantes sobre los cables submarinos. ¿Cómo es posible su instalación en las dorsales oceánicas? ¿De dónde reciben la alimentación eléctrica los repetidores? ¿Qué ocurre cuando la profundidad no permite enterrar el cable? Todas estas cuestiones y muchas más se desvelan en esta entrada. No ceses de leer el resto de "Los impresionantes cables submarinos (segunda parte)"

visitas

3966

votos

24

Publicado el: 21/09/2010
Diagrama del test de Turing
Hoy me he levantado filosófico así que voy a explicaros en que consiste el famosísimo test de Turing.
El test de Turing fue propuesto en un artículo científico llamado "Computing Machinery and Intelligence", escrito por Alan Turing en 1950. Este consiste en una prueba que debe pasar una máquina para demostrar si es inteligente. Ver más de "El test de Turing y la sala china"
Daiatron en Google+