Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Últimas comentadas"

visitas

316

votos

15

Publicado el: 08/06/2010
Logotipo de Pensamientos Computables
Bienvenidos a pensamientos computables, un nuevo blog de divulgación científica y curiosidades centrado en la informática y orientado a todo el mundo. Incluso aunque no os guste la informática seguro que lo encontraréis interesante ya que, al fin y al cabo, la informática, como el resto de ciencias, siempre está relacionada con todas las demás y con la mejora de nuestras vidas. No ceses de leer el resto de "Pensamientos Computables un blog creado de la nada"

visitas

1524

votos

28

Publicado el: 08/12/2012
azar
Hay muchas personas que creen que una máquina no es capaz de generar resultados al azar y con está idea se gastan sus ahorros apostando por Internet en todo tipo de juegos de azar esperando encontrar un patrón. En realidad, la máquina no sólo es capaz de generar resultados al azar, si no también de ajustarlos para que el número de premios ganados sean los necesarios para mantener enganchado al jugador y maximizar los beneficios de la banca. Sigue leyendo "¿Cómo aprende una máquina a enganchar a un ludópata?"

visitas

3335

votos

33

Publicado el: 06/05/2012
Tetera de Newell
Muchos habréis visto este objeto sin saberlo en películas de animación, videojuegos y salvapantallas, ya que aparece como básico en casi todas las herramientas de modelado 3D (3D Studio Max, POV-Ray, AutoCAD, etc). Incluso hay funciones para crear esta tetera en muchas bibliotecas de programación gráfica y es que, al igual que la foto de Lena, este modelo 3D de una tetera, se ha convertido en el estándar de referencia en muchos artículos científicos sobre gráficos en 3D. Lee más "La tetera de Newell"

visitas

1306

votos

20

Publicado el: 21/02/2012
robot de enjambre Kilobot
La entrada anterior trataba sobre robots con cuerpo inspirado en la naturaleza, así que en esta toca hablar sobre robots con inteligencia inspirada en la naturaleza. Estos son mucho más interesantes, ya que su programación, al contrario que los de la entrada anterior, está más relacionada con la inteligencia artificial que con la física. Termina de leer "Robots con inteligencia inspirada en la naturaleza"

visitas

2489

votos

15

Publicado el: 19/12/2011
Robot pajaro
Hay muchos robots que simulan el comportamiento e imitan la forma, estructura y movimientos de algunos animales. Los ingenieros los copian porque saben que la evolución ha tenido millones de años para obtener soluciones que dan el máximo rendimiento con el mínimo gasto de energía, por lo que reproducir lo que nos da la naturaleza nos permite resolver problemas que de otra manera difícilmente podríamos resolver. Lee más "Robots con cuerpo inspirado en la naturaleza"

visitas

6053

votos

8

Publicado el: 19/11/2011
procesador embebido
Aunque tu coche no tenga ordenador de abordo, probablemente tenga más de 40 procesadores embebidos. Estos son menos potentes que los que se usan en un PC, pero lo suficiente para desempeñar las funciones que deben cumplir para salvaguardar nuestra seguridad, mejorar la eficiencia del funcionamiento del vehículo y reducir la polución que genera. Sigue leyendo "Tu coche está lleno de procesadores"