Pensamientos computables

Blog de divulgación científica sobre las ramas de la informática más apasionantes.

Ordenado por "Más visitadas"

visitas

5857

votos

16

Publicado el: 29/04/2012
Lena Soderberg
Una foto se ha convertido en estándar de referencia en las ciencias de la computación. Sobre esta se llevan aplicando, desde los años 70, gran cantidad de algoritmos de computación gráfica, compresión e inteligencia artificial, para después exponer los resultados en artículos científicos. No dejes de leer el resto de "La foto de Lena Söderberg"

visitas

5837

votos

107

Publicado el: 13/07/2011
Http WWW
Desde que empezó el auge de la Web en 1992, su evolución ha sido cada vez más rápida. Aquí veremos como ha sido esa evolución y qué es lo que está por venir. Adentrate en "Historia y futuro de la Web"

visitas

5795

votos

9

Publicado el: 17/08/2011
camiseta con yo le robo la WiFi al vecino
Hay mucha gente que amablemente comparte su conexión con los vecinos, pero son más aún los que lo hacen sin saberlo. Tanto en un caso como en el otro esto supone un riesgo de seguridad. Continua descubriendo "¿Cómo evitar que te roben la WiFi?"

visitas

5649

votos

21

Publicado el: 24/09/2010
Grua
Internet permite que cualquier ordenador se pueda comunicar con cualquier otro por muy distantes que estén. Esto no es gracias a la magia sino a larguísimos cables enterrados en el lecho marino que surcan mares y océanos por todo el mundo. ¿Quieres conocer la tecnología de estos cables? Ver más de "Los impresionantes cables submarinos (primera parte)"

visitas

5486

votos

5

Publicado el: 19/11/2011
procesador embebido
Aunque tu coche no tenga ordenador de abordo, probablemente tenga más de 40 procesadores embebidos. Estos son menos potentes que los que se usan en un PC, pero lo suficiente para desempeñar las funciones que deben cumplir para salvaguardar nuestra seguridad, mejorar la eficiencia del funcionamiento del vehículo y reducir la polución que genera. No te pierdas el resto de "Tu coche está lleno de procesadores"

visitas

5272

votos

13

Publicado el: 02/11/2010
Diagrama de servidores de tiempo del stratum-0 al stratum-3
¿Os habéis preguntado alguna vez si existe un reloj universal de referencia?. En realidad no existe, porque el tiempo es relativo, pero para muchas aplicaciones informáticas, sobre todo para los programas que realizan operaciones en bolsa o transacciones en los bancos, es necesario tener los relojes de los ordenadores de la Tierra sincronizados. Continua descubriendo "Stratum: ¿Cómo sabemos qué hora es?"
Daiatron en Google+