visitas
2383
votos
19
Publicado el: 30/03/2011

Internet esta formado por una maraña de cables y routers. Estos routers o como se debería decir en Español, encaminadores, son los encargados de encaminar la información a través de esa telaraña para que llegue a su destino, aunque en realidad Internet está organizado en una jerarquía de routers que va desde el que tenemos en nuestra casa hasta el que encamina los datos de todo un país. Continua descubriendo "Routers: supercomputadores de Internet"
visitas
1488
votos
25
Publicado el: 22/03/2011

Los tsunamis o maremotos pueden estar generados por terremotos, desprendimientos submarinos, erupciones volcánicas y por meteoritos gigantes. Toda esta variedad de fenómenos puede ser simulada por un ordenador para tomar medidas preventivas. Leete el resto de "Simulación de tsunamis"
visitas
3024
votos
32
Publicado el: 15/03/2011

Al igual que otras disciplinas como las matemáticas, la informática no tiene premio Nobel. Así que se han tenido que inventar un premio equivalente en informática, llamado el premio Turing, en honor a Alan Turing, que hizo aportaciones muy importantes a las ciencias de la computación en los albores de ésta. Lee más "Premios Turing (el nobel de la informática)"
visitas
759
votos
14
Publicado el: 08/03/2011

No hace mucho que se están desarrollando los insectos ciborg. La idea en principio es simple, si el cerebro de los animales funciona con impulsos eléctricos y los circuitos también, en lugar de tener que fabricar un robot desde cero, podemos usar el hardware biológico del insecto conectándole un chip al cerebro, que le aplicará los impulsos eléctricos adecuados para controlarlo. Sigue leyendo "Insectos ciborg"
visitas
2296
votos
8
Publicado el: 01/03/2011

Cuando Ray Tomlinson inventó el e-mail en 1971, seguro que no pensaba que la arroba, se convertiría en un icono de Internet (Arpanet en aquel momento) y que la gente empezaría a darle usos absurdos que nada tienen que ver con su significado en los e-mails, ni con ninguno de los significados que ha tenido este símbolo a lo largo de su historia. Termina de leer "La arroba como sustituta de las vocales "o" y "a" "
visitas
918
votos
24
Publicado el: 22/02/2011

Desde los años 60 se vienen desarrollando sistemas de búsqueda de respuesta. Me estoy refiriendo a aplicaciones capaces de responder a preguntas realizadas por humanos. En aquella época sólo era viable hacer sistemas restringidos a contextos muy concretos, como BASEBALL y LUNAR, que respondían a preguntas sobre jugadores de beisbol de EEUU y sobre rocas lunares, respectivamente. Desde entonces estos sistemas han evolucionado mucho y cada vez estamos más cerca de conseguir una IA con un nivel de conocimiento del mundo similar al humano. Leerlo todo sobre "Sistemas de búsqueda de respuesta"
Entradas sugeridas
- ¿Por qué los videos en Flash van tan lentos?
- El timo de la tinta de impresora
2011: el final de las direcciones IPv4
Robots para reparar centrales nucleares
La impresora de comida
¿Qué pasará cuándo se agoten todas las direcciones IPv4?
Palabras inventadas en informática
Cualquier algoritmo en hardware es más rápido que en software
Alan Turing: Biografía
El problema del viajante de comercio
RSA: la seguridad de tu dinero depende de él.